miércoles, 15 de julio de 2015

Pedro Suárez-Vértiz

Pedro Martín José María Suárez-Vértiz Alva (nacido en Callao, 13 de febrero de 1969), es un músico, cantante, compositor, productor y escritor peruano. Luego de pertenecer al grupo Arena Hash, con quien realizó dos discos, empezó su carrera como solista y lanzó con éxito los discos No existen técnicas para olvidar (1993).

Arena Hash

Pedro Suarez Vértiz formó junto a su hermano Patricio su primer grupo al que llamaron Paranoia. Poco tiempo después, a los 17 años de edad, fue gestor de la banda Arena Hash en 1985 y firmó con el sello discográfico CBS tres años más tarde. El grupo lanzó dos exitosos discos: Arena Hash (1988)

Carrera como solista

Luego de los dos discos compuestos con Arena Hash, decide lanzarse como solista. En 1993, lanzó su primer disco como solista titulado No existen técnicas para olvidar con temas como "Cuéntame", "Globos de gas" y la balada "Me elevé". Gracias a este disco obtuvo un contrato con Sony Music-Miami.
En 1996, lanzó su segundo disco titulado Póntelo en la lengua con temas como "Los globos del cielo", "Mi auto era una rana" y "Me estoy enamorando". El disco superó las 40 mil copias vendidas y obtuvo Triple Disco de Platino.
El tema "Mi auto era una rana" musicalizó la película peruana No se lo digas a nadie, mientras que "Me estoy enamorando" fue el característico de la telenovela chilena A Todo Dar, realizada por Mega en 1998.
En 1997, luego de la Super Feria de la Molina (Julio), un canal de televisión realizó un especial llamado "Hecho en el Perú", en su segunda edición, esta vez con el rock, para lo cual Pedro formó un minigrupo con Patricio Suárez-Vértiz, German Gonzales y Anna Carina.
En 1999, lanzó su tercera producción titulada Degeneración actual, en la que figuran temas como "Degeneración actual", "Un vino y una cerveza", "Alguien que bese como tú" y "El tren sexual". Los temas se escucharon en Ecuador, Colombia, Chile, Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, México, Holanda y Japón, países a los que viajó para dar conciertos.

 Vida Personal

Pedro está casado con Cynthia Martínez, con quien tiene 3 hijos.
Desde el año 2011, Pedro Suarez-Vertiz manifestó una evidente mala dicción. El mismo explicó que era producto de un desorden nervioso muscular, que se evidencia con la edad, sumado a un déficit de atención crónico que lo hace lucir extremadamente distraído y enredado al hablar. Esto afecta en forma importante su canto.
Pedro declaró arrepentirse de haber proclamado su defecto, pues solo provocó la atención sobre este. Ha reducido sus entrevistas y ha aumentado sus shows porque se le ha recomendado cantar como terapia rehabilitadora. En 2013, alejado de los escenarios. publicó su primer libro.

 Una de las canciones más importantes

 

Biografía de Vania Masías Málaga

Vania-masias-malaga.jpg
Es una bailarina y coreógrafa peruana de ballet y danza contemporánea. Es directora de la Asociación Cultural D1.Vania Masias estudió en el Colegio Villa María. Se inició en el Ballet en la escuela de Lucy Telge  en 1987.  Participó en el Concurso Latinoamericano Infantil de Ballet Infantil en dos oportunidades, ganando la primera vez Medalla de Plata y luego la Medalla de Oro. Desde el año 1997, participa en roles de Primera Bailarina con el Ballet del Teatro Municipal de Lima. Posteriormente participó en obras de ballet como Don Quijote donde fue solista, y estudió en Cuba y Boston, donde bailó con el American School of Ballet. Masías pasó con honores los exámenes de la Royal Academy of Dancing, academia británica a la cual está afiliada la de Lucy Telge.
Incursionó con éxito en la danza contemporánea con la destacada bailarina-coreógrafa Yvonne von Mollendorf, representando al Perú en festivales de la principales ciudades de Alemania, Italia, España y Aruba.
Egresada de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico, fue alumna de intercambio de la Universidad de Maastricht en Holanda.
En el año 2005, formó el grupo "Ángeles de Arena" con jóvenes acróbatas de las calles de Lima y también creó la escuela y compañía de baile D1-Dance.
A principios del 2006, formó parte del elenco de la obra musical Broadway Nights. En 2007, puso en escena la obra musical Mezcla, que fue relanzada en el 2008, como Mezclados y posteriormente como Más mezclados.
En 2010, participó en la obra de teatro El musical 2010 producido por "Preludio Asociación Cultural" de Denisse Dibós.
En enero de 2012, nació su primer hijo de nombre Adriano, fruto de su relación con Eric Hanschke. El 28 y 29 de marzo de 2012 su compañía "D1 Dance" se presentó en el Festival de Coreógrafos en Nueva York-Broadway, en el Manhattan Movement and Arts Center, organizado por el colectivo Revolución Latina. El mismo año dirigió el musical TuLima en el Teatro Peruano Japonés, presentado también en única función en la Plaza de Armas de Lima.
En 2012, participó en la dirección coreográfica del musical Chicago. Seguidamente presentó el Festival Internacional de Culturas Urbanas en Lima.

  Teatro 

Ballet

  • La bayadera como Nikiya.
  • Cascanueces como Hada Confite.
  • El Lago de los cisnes como Odette/Odile.
  • Don Quijote como Kitri.
  • Romeo y Julieta como Julieta.
  • Blanca Nieves y los siete enanos como Madrastra.
  • La Fille Mal Gardée como Lisa.
  • El Corsario como Medora.
ESCUELA DE BAILE DE VANIA MASÍAS 

 

martes, 14 de julio de 2015

CANTANTE PERUANO GIANMARCO

 

GianmarcoGian Marco Javier Zignago Alcóver (Lima, Perú, 17 de agosto de 1970) es un cantante y compositor peruano. Sus canciones, de las cuales es autor; se han vendido en miles de copias de álbumes, los premios obtenidos como el Grammy Latino al Mejor Álbum Cantautor, en los años 2005, 2011 y 2012, y su nombramiento como "Embajador de buena voluntad" por UNICEF son algunos de los reconocimientos obtenidos en sus más de 20 años de trayectoria profesional.

Su madre es la actriz y cantante peruana, Regina Alcóver; y su padre, el difunto compositor y cantante peruano Javier Zignago, conocido en el ambiente musical como Joe Danova. Asimismo, el apellido Zignago tiene origen genovés. 


Como compositor, Gian Marco ha escrito canciones a:
Luis Enrique ("Parte de este juego")
Víctor Manuelle ("Amarte es")
Marc Anthony ("Este loco que te mira", "Hasta que vuelvas conmigo", "Caminaré"),
Cristian Castro ("Este loco que te mira", "Mujer de dos caras"),
Jon Secada ("Amanecer", "Si no fuera por ti"),
Jaci Velásquez ("Bendito amor"),
Soraya ("Tiempo"),
Obie Bermúdez ("Me cansé de ti", "El recuerdo"),
Alejandro Fernández ("Canta corazón", "No se me hace fácil", "Sueño contigo", "Tengo ganas", "Dibujando un corazón", "De nada sirve hablar", "Imagina", "Dame un minuto", "El mismo sol"),
Gloria Estefan ("Hoy", "Tu fotografía", "Mientras tanto"),
India Martínez ("Hoy", "Canta corazón"),
Emmanuel ("Sentirme vivo", "Fragilidad", "Maldito miedo", "Me tira el alma al suelo", "En otra vida"),
Manuel Mijares ("Si me tenías"),
Soledad Pastorutti ("Lejos de ti"),
Mariel Trimaglio ("Hasta que vuelvas conmigo", "Te Mentiria"),
Paulina Rubio ("Ni rosas ni juguetes")
Noel Schajris ("No veo la hora")
Sergio Dalma ("Mientras tanto")
Yahir ("Marcame la piel")
Pandora ("Y ven", "Ojalá", "Mientras tanto")
Diego Torres ("Mi corazón se fue", "Esto es lo que soy", "Bendito")
Mandy Moore ("In My Pocket")
OV7 ("Prohibido quererme", "Nada", "Con mis manos")
Ainhoa ("Cuando tu no estás")
Max Castro ("Paloma de papel")
Edith Márquez ("Si me tenías")
Gusi & Beto ("Más allá")
Grupo 5 ("El ritmo de mi corazón")


Premios y nominaciones a Premios Grammy Latinos

Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2002 A Tiempo Artista Revelación Nominado
Mejor Álbum Pop Nominado
Grabación del Año Nominado
2004 "Hoy" Mejor Canción Tropical Nominado
2005 Resucitar Mejor Álbum Cantautor Ganador

2008 Desde Adentro Mejor Álbum Vocal Pop Masculino Nominado
"Todavía" Canción del Año Nominado
2009 Gian Marco en Vivo desde el Lunario Mejor Video Musical Versión Larga Nominado
2011 Días Nuevos Mejor Álbum Cantautor Ganador
Él mismo Artista del año Nominado
«Dime donde» Canción del año Nominado
2012 20 Años Mejor Álbum Cantautor Ganador
"Invisible" (junto a Amaury Gutiérrez) Canción del Año Nominado
2013 "Versiones" Álbum del año Nominado
Premios Oye!
Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2013 20 Años Álbum en Español del Año Nominado
"Invisible" Canción en Español del Año Nominado
Él mismo Solista Masculino del Año Nominado
En el Perú

Gianmarco